top of page

La conversión de autos de combustión a eléctrico es una realidad en Panamá


La conversión de vehículos diésel o de gasolina a eléctricos ha ganado atención en varios países como una forma de reducir las emisiones de gases contaminantes y fomentar un transporte más sostenible.


En Panamá, el interés por este tipo de iniciativas ha crecido, y se está explorando la posibilidad de convertir vehículos utilizados para el transporte selectivo (taxi o transporte público) a sistemas eléctricos.


Estas conversiones generalmente implican la instalación de un motor eléctrico y una batería adecuada para las necesidades de operación del vehículo. Además de reducir la huella de carbono, los vehículos eléctricos suelen tener costos de mantenimiento más bajos y son más silenciosos, lo que también contribuye a un entorno urbano más sano, lo señaló el Ingeniero Saúl Castillo, quien coordina en Panamá lo que podría ser el primer auto para el sector selectivo que se e realiza la conversión.



La conversión en Panamá se formaliza mediante la sanción del ejecutivo de la Ley 295 del 25 de abril del año 2022 que incentiva la movilidad eléctrica en el trasporte terrestre en Panamá.


Ley que posteriormente, el 1 de febrero del año 2023, fue Reglamentadas por el Ministerio de la Presidencia a través del Decreto 051.


Aquí algunos puntos importantes y de gran impacto que tendrá este proyecto que se ejecuta en la actualidad.


1. Impacto Ambiental: Una reducción significativa de las emisiones contaminantes estará en su lugar, mejorando la calidad del aire en las ciudades.


2. Costos: A largo plazo, los costos operativos de los vehículos eléctricos suelen ser menores en comparación con los vehículos diésel. Esto puede representar un ahorro para los conductores de transporte selectivo.


3. Iniciativas del Gobierno: Es probable que el gobierno panameño esté respaldando iniciativas para fomentar el uso de vehículos eléctricos, lo que podría incluir incentivos fiscales o subsidios para la conversión.


4. Infraestructura: Será importante desarrollar la infraestructura necesaria, como estaciones de carga, para apoyar la transición a una flota de vehículos eléctricos.


Este tipo de proyecto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también puede ser un modelo para otros países en la región que buscan modernizar su transporte público y hacerlo más sostenible. Sería interesante seguir de cerca los avances y los resultados de tales iniciativas en Panamá. #panama #transporte #transitopanama #transito #transportepanama #taxi 

Comments


bottom of page